|
Cuando se recibe una alerta de rescate de personas en un ascensor, (bien sea
de un ciudadano, del 112, 080, Policía, etc.), los
Bomberos proceden a recabar la mayor cantidad de
información posible sobre esa situación.
Esa información (número de
personas, situación de la cabina, encerrada o atrapada,
así como la dirección exacta del servicio),
es primordial para cuando
se vaya en ruta aprovecharla para ir
haciéndose una composición del lugar, y proceder en
consecuencia.
No se puede
estar improvisando sin
tener un mínimo de información (aunque la improvisación
forma parte del día a día de los Bomberos, ya que
siempre no se dispone del material necesario o hay que
cambiar la táctica o estrategia para actuar), porque la
persona que se encuentra encerrada dentro de la cabina,
lo que desea es que la saquen cuanto antes, y por eso
digo que no se puede estar improvisando in situ, cuando
ya disponíamos de bastante información como para saber
cual es la táctica o estrategia a utilizar.
También se da el caso
de que cuando estamos actuando, llegan los técnicos de
mantenimiento de las empresas conservadoras, por lo cual
tenemos que dejarlos actuar a ellos que
son los verdaderos expertos en la materia, prestando
nuestra actuación si fuera preciso, o si nos lo
solicitan dichos técnicos.